El famoso fabricante de bicicletas creó este pong ... no, esta máquina es española, creada por Biacnhi SA Division Juguetes, que hasta la fecha se dedicaba a fabricar proyectores y coches cable-dirigidos.
Dado que se lanzo en la misma época que otros cientos de modelos de diferentes fabricantes, tuvo poco éxito.
Creados por la empresa española Electronica Ripolles, la variedad de colores disponibles de cada modelo Palson es sorprendentemente elevado.
Palson CX-302 Marie Claire/Mister Kler Promotional Edition 1977
Palson CX-302 1977
Palson CX-303 1977
Palson CX-306 Super 10 color 1977
Palson CX-340 1977
Palson CX-336 TV Game Cassette System - All Games 1978
Palson CX-3000 Tele Computer 1979
- Palson de cuatro juegos en blanco y negro (CX-302), entre 2900 y 3200 pesetas (1980)
- Palson de seis juegos en blanco y negro (CX-303), entre 4995 y 5990 pesetas (1980)
- Palson de diez juegos en color (CX-306), 5995 pesetas (1981)
- Palson de cartucho (CX-336), 9500 pesetas (1980)
La compañía española Talleres Radioeléctricos Querol S.L. distribuyó a partir de 1978 este modelo de pong con altavoz interno, basado en el chip General Instrument AY-3-8500 (1976). Aunque este chip permite configurar máquinas de 6 juegos, Tennis(pong)-Hockey-Squash-Practice-2RiffleShooting, en el TRQ se omitieron los dos que requieren pistola.
Los iconos utilizados para el selector de juego fueron españolizados, quedando como Tenis (tennis), Futbol (hockey), Frontón 1 jugador (practice) y Frontón 2 jugadores (squash).
Existe un séptimo juego no documentado (Handicap), que otorga ventaja al jugador de la derecha en el hockey, añadiéndola una paleta adicional. Para acceder a este juego en el TRQ, basta con colocar el selector de juego en la zona intermedia entre el futbol y el fronton.
Aunque la salida del AY-3-8500 es en blanco y negro, el circuito adicional AY-3-8515 permite añadirle color.
Funciona con una fuente externa de 9VDC (macho, negativo al centro) o con una pila de 9V.
Hay un modelo azul y otro naranja, aunque puede que existan otras variantes.
En el modelo naranja se incorporó un modulador de RF de Astec International (UM1167E3), lo que obligó a re-diseñar las pistas y eliminar el compartimento de la pila.
Como no podía ser de otro modo, en España se desarrolló un clon de la Interton Video 2000, el Togisa Teletenis Multijuegos, que también mostraba en las instrucciones dos juegos (carrera de coches y bombardero naval) que no llegaron a desarrollarse-copiarse.
Lo que si se hizo fue quitarle el cable de conexión al televisor y colocarle a la máquina una antena que emitía directamente la señal hasta la tele ... con dos cojones.
Marca: Togisa
Plataforma Plataforma Magnavox Odyssey
Modelo: Teletenis Multijuegos
Año de lanzamiento: 197? en España
Posibles Software Incluido/Juegos: por conmutación de circuitos mediante tarjetas de circuito impresos en forma de cartuchos
Alimentación: ?? varias pilas / alimentador externo
Precio de salida: ??
Números de Juegos: ??
Formato: ?? Cartuchos de conmutación de circuitos
CPU: no tiene
ROM: no tiene
RAM: ?? algunos CMOS serán flip-flops de un par de bits
VRAM: no tiene
Colores: sin datos.... Blanco y negro o con algún fondo en color
Sonido: Sin datos.... posible altavos en propia consola
consolas: Básicamente es un conjuntos de circuitos Integrados CMOS