La Game Boy Camera, conocido como Pocket Camera (ポケットカメラ?) en Japón, fue un accesorio oficial de Nintendo comercializado en 1998 para todas sus videoconsolas portátiles de la plataforma Game Boy, con excepción de la Game Boy Micro. La cámara rotable, cuya lente es de 50 mm, podía realizar treinta imágenes monocromáticas con una resolución de 118x112 píxeles, las cuales se retocaban y hacían breves animaciones en Stop motion con las herramientas internas del software.3 Las imágenes se imprimían en papel térmico con la Game Boy Printer. Ambos accesorios fueron etiquetados por la compañía como unos dispositivos de entretenimiento para el público juvenil.
El dispositivo salió a la venta originalmente en cinco colores: azul, verde, rojo, amarillo y púrpura claro; esta última se vendió exclusivamente en Japón. También apareció una edición especial dorada con motivo de la venta en Estados Unidos del juego Legend of Zelda: Ocarina of Time, que incluía estampas de dicha saga de videojuegos y que sólo se distribuyó entre los suscriptores de la revista Nintendo Power.
La Game Boy Cámara apareció en la décimonovena edición en libro Guinness World Records por ser la cámara digital más pequeña del mundo;4 actualmente ya no ostenta este título. Nintendo planeó comercializar su sucesora en la Game Boy Advance bajo el nombre de Game Eye, la cual podría hacer fotografías en color y emplearse en la consola de sobremesa Nintendo GameCube a través del juego Stage Debut;5 sin embargo no se desarrolló. Este producto permitió que la Gameboy fuera la única videoconsola portátil que tuviera cámara hasta el lanzamiento de la Nintendo DSi.
Game Boy Printer (Pocket Printer en Japón) de Nintendo es una impresora térmica diseñada para los sistemas Game Boy y Game Boy Color y fue puesta a la venta en 1998. Imprime imágenes de los juegos compatibles (listados abajo) en rollos de papel térmico de color blanco, azul claro o amarillo pálido con adhesivo de respaldo, 3.8cm de ancho, y usa seis pilas AA. Funciona principalmente con Game Boy Camera, aunque algunos juegos de última generación de Game Boy y Game Boy Color también funcionan en conjunto con ella. Nintendo dejó de fabricarla en 2003.
Amazon también vende un CD-ROM con un cable de puerto paralelo para la impresión de imágenes GB usando un PC y una impresora regular. Este cable ha sido suspendido, sin embargo, los aficionados pueden hacer su propio cable para cargar las imágenes a su ordenador.
El sistema también imprime un mensaje que dice Hello! si se enciende, mientras que el botón se mantiene. Según el manual, se utiliza para comprobar si la impresora funciona correctamente.
Game Boy (Japonés: ゲームボーイ Gēmu Bōi) es una serie de videoconsolas portátiles alimentadas con pilas (a excepción del modelo SP y Micro) y comercializadas por Nintendo. Es uno de los sistemas más vendidos hasta la fecha.2 Comenzó como un modelo de consola parcialmente experimental, y en su primer año vendió relativamente poco (la Mega Drive de SEGA, por ejemplo, vendió 2 millones de consolas en su primer año en el mercado), alrededor de los 4 millones de unidades en todo el mundo. Sin embargo, con la llegada del fenómeno Tetris y el gran apoyo de los licenciatarios que trabajaban para NES y Super Nintendo (Capcom, Konami, Enix/Quintet, Namco, Culture Brain, Jaleco, Interplay, Ocean, Square...) las ventas se dispararon. Entre el modelo clásico y la versión con color, se llegaron a vender 118,69 millones de unidades. La Game Boy Advance terminaría con más de 81,51 millones. En total, más de 200 millones de sistemas con la marca Game Boy se han vendido desde principios de los 90 hasta mediados de la primera década del siglo XXI. La siguiente portátil de Nintendo, la Nintendo DS, ha vendido desde su lanzamiento a finales de 2004 hasta diciembre de 2008 más de 90 millones de unidades, renovando así el éxito del mercado portátil de Nintendo.
Generación Tercera generación
Lanzamiento Bandera de Japón 21 de abril de 1989
Bandera de los Estados Unidos agosto de 1989
Bandera de Unión Europea 28 de septiembre de 1990
Soporte Cartuchos 8MB
Unidades vendidas 118,69 millones (87,66 millones de Game Boy y 31,03 millones Game Boy Color)
Videojuego más vendido Tetris con 30,26 millones de copias1
Predecesor Game & Watch
Sucesor Game Boy Pocket
CPU: versión modificada del Z80 de 8 bits trabajando a 4.194304 MHz
RAM: 8kB internos de SRAM
VRAM: 8kB internos
Sonido: 4 canales. La GB sólo tiene un altavoz, pero tiene salida para auriculares con los cuales se puede escuchar en estéreo.
Pantalla: LCD reflectiva con una relación de aspecto de 10:9 y una resolución de 160x144 pixeles
Colores: 4 tonos de gris
Sprites simultáneos en pantalla: 40 sprites cada uno de 8x8 u 8x16 [seleccionable]
Comunicaciones: puerto serie
Alimentación: 4 pilas AA
Usuarios: hasta 2 vía cable link conectado al puerto de serie y un Game Boy con un cartucho de juego por cada usuario; o 4 con el Four Player Adapter
Dimensiones y peso: 90 mm ancho, 148 mm de altura y 32 mm de fondo. Peso: 394 guP 8105
La Game Boy Light es una videoconsola portátil que salió a la venta únicamente en Japón en 1997. Es aproximadamente del mismo tamaño que la Game Boy Pocket y tiene una luz de fondo parcialmente azulada para condiciones de poca luz. Utiliza dos pilas AA, que le dan aproximadamente 20 horas de autonomía con la luz apagada y 12 cuando está encendida.
La Game Boy Light es la más rara de la saga Game Boy, pudiéndose comprar casi únicamente por importación desde Japón durante 1997. Era la única consola de Nintendo producida con pantalla iluminada hasta la salida de la Game Boy Advance SP en 2003.
Se especula que nunca llegó a salir de tierras niponas, a causa de que la tapa de sus baterías tiene una forma no plana, por tanto era complejo colocar el label que contenía el número de servicio al cliente de Nintendo, ya que era necesario para que el producto pudiera ser comercializado fuera de Japón .
Fabricante Nintendo
Tipo Videoconsola portátil
Generación Quinta generación
Lanzamiento Bandera de Japón 1997
Soporte Cartuchos 8MB
Unidades vendidas 56,32 millones
Predecesor Game Boy Pocket
Sucesor Game Boy Color
La Game Boy Pocket es una consola de videojuegos fabricada por Nintendo y lanzada al mercado en 1996. Este modelo es una modificación de la Game Boy clásica. Comparada con el modelo clásico, la Pocket tenía un tamaño mucho más pequeño, el puerto también disminuyó de tamaño y la pantalla pasó de ser en verde y negro a un auténtico display blanco y negro, mejorando la calidad notablemente en comparación con el viejo modelo de Game Boy. Además requería menos pilas, ya que tenía el espacio para dos pilas AAA, que proveían de 10 horas continuas de juego. La Game Boy Pocket tenía un pequeño puerto link, que requería un adaptador para conectarse con el viejo modelo de Game Boy. El puerto fue diseñado para usar en todos los modelos anteriores al modelo Game Boy Micro. La primera revisión del modelo Pocket no incluía el led de carga de batería, pero fue incluido en la segunda versión del modelo, en 1997, por demanda del público. Se lanzó al tiempo que la Nintendo 64 en todo el mundo, en Japón y Estados Unidos en 1996, y en Europa en 1997, con la luz led ya incorporada. Al igual que su antecesora, en España su eslogan fue Es un fenómeno.
Generación Cuarta generación
Lanzamiento
japón agosto de 1996
Estados Unidos noviembre de 1996
Europa marzo de 1997
Soporte Cartuchos 8MB
Compatible con Game Boy
Unidades vendidas 10 millones de unidades.
Videojuego más vendido Pokémon Rojo y Azul
Predecesor Game Boy
Sucesor Game Boy Light
CPU: Zilogic Z80 a 4.194304 MHz
Memoria: 8 Kb de RAM Estática
Video: 8 kb internos
Pantalla: LCD de matriz de puntos de tipo TFT con resolución de 160x144 Pixeles
Colores: 4 tonos de gris
Sprites sim en pantalla: 40 sprites de cada uno de 8x8 o de 8x16 (Seleccionable)
Sonido: Procesador PSG de Estéreo FM de 4 canales
Alimentación: 2 pilas AAA duración aproximada 10 horas
Dimensiones y peso: 76 mm de ancho, 124 mm de altura y 23 mm de fondo. Peso: 148 g
The console’s main menu has the following options: SHOOT, ITEMS, MAGIC, CHECK and RUN. Most of these relate to the camera.
Clicking on RUN would usually load a picture of Africa and the words “You are now crossing the Equator. Jambo Nintendo!”
There were a few different faces that could appear – one would also state “Don’t be so silly!”